Brass Birmingham: Los errores de principante más comunes

Brass: Birmingham castiga menos que su predecesor, Brass: Lancashire. Al poder construir más industrias y tener más opciones, es menos probable quedarse atascado o cometer un error grave que nos hunda desde el comienzo de la partida. Pero este toque más suave también hace más difícil darnos cuenta de nuestros errores.

Construir demasiadas minas de carbón, no desarrollar industrias o no darle a la cerveza la importancia que se merecen son algunos de los errores más frecuentes entre principiantes. Explico el porqué de estos errores y cómo evitarlos en este artículo.

DEMASIADO CARBÓN

Quizás sea por poner cubos o porque son fáciles de entender, pero los principiantes construyen demasiadas minas. Los ingresos del carbón son útiles para compensar nuestros primeros préstamos. Sin embargo, las minas dan pocos puntos y no forman una estrategia definida.

Hay que entender el carbón como una industria de apoyo. Es barata, necesaria para construir ferrocarriles y una buena forma de asumir el coste de las algodoneras. Al fin y al cabo, reducir el coste del carbón también es beneficioso para el resto de jugadores. Podrán aprovecharlo para construir industrias más avanzadas que den más puntos que nuestra mina.

Los novatos harán bien en evitar poner demasiado carbón en la segunda era. Los ingresos que obtenemos al dar la vuelta a la ficha son poco relevantes pero el carbón barato es indispensable para construir ferrocarriles. Hemos de evitar la trampa de gastar nuestras acciones en acciones que permitan a otros crear un imperio ferroviario. El principal motivo para construir carbón en la parte final del juego son los ingresos de vender al mercado si éste se encuentra casi vacío.

Por último, no construyas tu primera mina en Redditch. No existe un canal entre esta ciudad y Birmingham. También hay un mercado a cada lado, lo cual hace poco probable que nadie gaste tu carbón. Recuerda que sólo se puede construir una industria por ciudad en la era de los canales así que no podremos construir la mina y la fundición a la vez.

CERVEZA INSUFICIENTE

Por el contrario, los novatos no suelen dar a la cerveza el peso que se merece. Las cervecerías son la industria más importante del juego. Hacen falta para darle la vuelta a las demás industrias y para construir dos vías con sólo una acción. Por si no fuera suficiente, son extremadamente eficientes. Todos los jugadores deberían luchar por ellas.

Compara su coste y valor en puntos con el de otras industrias. Valen casi los mismos puntos pero son más baratas, exigen hierro en vez de carbón y no necesitamos una acción de venta para darlas la vuelta. ¡Ni siquiera necesitamos conectarnos a nuestras cervecerías para aprovecharlas!

Intenta aprovechar toda la cerveza disponible. Sí, esto beneficia a tus oponentes, pero si no te la llevas tú, ya lo harán los demás. En cada partida sólo se puede poner una cantidad limitada de cerveza y siempre queremos más. Por ello, intenta construir tus cervecerías justo cuando vayas a utilizarlas.

Aún así, no podemos olvidarnos del resto de industrias. Es difícil ganar sólo con cervecerías cuando todos los jugadores han cogido su parte del pastel. Y, en cuanto los enlaces ferroviarios más eficientes hayan desaparecido, el algodón, la alfarería y las manufacturas van a ser la mejor forma de consumir nuestro licor. No hay que olvidar que las casillas de mercader vienen con cerveza. No dejes pasar la oportunidad de aprovecharlas.

DESARROLLO

Desarrollar es la acción más infravalorada de Brass. No es evidente a primera vista por qué es beneficioso quitarse las industrias de menor nivel, sobre todo teniendo en cuenta las escasísimas acciones de las que disponemos a lo largo de la partida. Yo creo que, principalmente, hay dos motivos para desarrollar industrias.

El primero es que el desarrollo nos permite colocar industrias de mayor nivel en la era de los canales. Sólo las industrias de nivel I desaparecen entre era y era así que una industria de nivel II o superior puntua dos veces. Conseguir diez puntos por algodonera o cervecería es potente y también nos permite aprovecharnos de sus valores de enlace una vez más.

El segundo motivo por el que desarrollar es que las industrias de mayor nivel son más eficientes. Al contrario que otros juegos económicos, la mayor limitación de Brass no es el dinero ni las cartas, sino el tiempo. Si bien el incremento en coste es importante, la eficiencia merece la pena.

El mayor inconveniente del desarrollo es el consumo de hierro. Es difícil no regalarle a otros jugadores la oportunidad de construir una fundición rentable. Aún así, acabaremos por arrepentirnos si no desarrollamos industrias en los primeros turnos del juego. No poder construir un tipo de industria en la era del ferrocarril restringe nuestros movimientos y algunas industrias, como la manufactura, dependen del desarrollo para ser aprovechadas al máximo.

FERROCARRILES

Un enlace por ferrocarril raramente vale menos de 4 puntos y, con frecuencia, 8 o más. Esto hace que la acción de doble construcción sea la más eficiente del juego, incluso si tenemos que pedir préstamos o retrocedemos en el orden de turno. Uttoxetter, Worcester y Birmingham son zonas especialmente potentes en este sentido. Cabe decir que el poder de los ferrocarriles no se aplica a los canales, que valen muchos menos puntos.

En Brass Lancashire, la acción de doble construcción era potente hasta casi romper el equilibrio del juego. Era lo mejor que podías hacer y sigue siéndolo en Birmingham. El coste de la cerveza no ha mellado en absoluto su eficiencia. Es algo a tener en cuenta desde los últimos turnos de la era del canal.

No hay que tener miedo a construir agresivamente. Intenta aprovechar las cervezas del tablero o construye tú mismo una cervecería. Y, si puedes, vuelve a hacerlo un turno después. Conseguir acceder a los puntos claves del tablero es importante, con el tiempo los enlaces buenos se agotan y habrá que construir industrias.

Construir ferrocarriles es tan importante que creo que es el motivo principal por el que gano tanto. Incluso si cometemos un error en la era de los canales es muy fácil remontar aprovechando la cerveza de los demás. Intenta evitar que nadie se quede sólo en una sección del tablero y construye vías hasta que el coste lo haga inviable.

6 comentarios

  1. Muy buenos consejos. Los intentaré poner en práctica para próximas partidas. Tenemos el Brass desde hace poco, y le hemos dado 4 o 5 partidas. La verdad que no le daba la importancia que parece que tiene a desarrollar, por eso no habré ganado ninguna partida…

    Entonces, ¿recomiendas desarrollar desde los primeros turnos para construir directamente industria de nivel 2, intentando no construir ninguna de nivel 1? ¿Cuáles son las ciudades tácticamente más importantes? ¿Crees que una buena jugada inicial es colocar un enlace donde están las cervecerías artesanales para tener cervezas que no te puedan quitar fácilmente? ¡Soy todo oídos! No me importa perder jugando bien, pero odio sentir que se me están escapando cosas, y esa sensación es brutal con este juego.

    Espero tu respuesta. Un saludo y gracias

    1. Muchas gracias Wikidiwi, me alegro de que te haya parecido interesante.

      Generalmente desarrollo en los primeros turnos de la era del canal, con la idea de vender en la segunda parte y no tener que desarrollar en la era del ferrocarril. Ahora, desarrollar es una acción que cuesta dinero, que deja oportunidades para que tus rivales construyan fundiciones y que no da ni dinero ni puntos. Además las industrias de mayor niveles son más caras. Esto hace que haya que hcerlo con cuidado. Normalmente desarrollo 2 veces por partida, a veces más, a veces menos.

      Fíjate que hay industrias que necesitan más desarrollo (Manufacturas, Algodón) que otras (Cerveza, Hierro). Por ejemplo, yo suelo desarrollar el algodón, las manufacturas y tiendo a jugar el hierro y el carbón. Desarrollar las cervezas de nivel 1 es potente, pero también reduce enormemente la cantidad de cerveza total del juego y sobre todo la que controlas. ÚLtimamente no lo hago tanta.

      Las ciudades más importantes dependen de cómo se desarrolle la partida, de la distribución inicial de mercados y las cartas. Wolverhampton jamás será tan importante como Coalbrookdale, pero todas las demás ciudades varían mucho. Por ejemplo, Utoxetter puede ser de las partes más importante del tablero o que no vea apenas uso. De todas formas, lo importante no es tanto dónde estar como ir enganchando bien las industrias que montes.

      Normalmente el enlace inicial lo prefiero tener en un lugar que me permita construir una acería y que me de acceso al mercado. Prefiero Shrewsbury/Coalbrookdale, Oxford/Birmingham, Derby, Stock-upon-Trent, etc. También puedes usar los canales de los demás para alcanzar el mercado y comprar carbón así que tienes muchas opciones. Piensa que gastarte dos acciones (Enlance+Cervecería) sólo para reservarte el sitio no merece la pena, que no hace falta conectar la cervecería para usarla y que hay sitos como Wallsall o Coalbrookdale que están mejor conectados.

  2. Buenos días y Feliz año nuevo!
    Entre las navidades y las restricciones no había podido echar otra partidita con mis amigos al Brass Birmingham, hasta ayer… Y que partida. Marcador final 116, 115, 116 y 143 para un servidor.
    Conseguí colocar una algodonera de nivel 2 y otra de nivel 3 en la era de los canales, gracias a la acción de desarrollar en los primeros turnos. En la era del ferrocarril no pudimos hacer muchas dobles vías en general, los mercados salieron un poco raros y la cerveza escaseó bastante… Suerte que pude hacerme hueco cerca de Coalbrookdale, donde se vendían algodoneras, consiguiendo así plantar otra del nivel 3 y dos de nivel 4. Además, tuve la inestimable ayuda de las metalurgias, las cuales pude acabar poniendo todas, con los buenos puntitos que también aportan. Muy ajustado de dinero toda la partida, tuve que pedir 3 o 4 préstamos, terminé con un nivel de ingresos alto sólo en el ultimo turno, al voltear las tres algodoneras y una cervecería en la última jugada. Las manufacturas y alfareras ni las toqué.
    Por su parte, mis compis estuvieron demasiado dispersos, sin centrarse demasiado en ninguna industria, y eso les costó la partida.

    Lo siento por el tocho-rollazo, pero quería que vieras que tanto tu artículo como tus consejos han sido una gran ayuda para entender el funcionamiento del juego. Y además, necesitaba contar esa partida xD
    Un saludo y muchas gracias!!

    1. Feliz año Wikidiwi ¡Me alegra ver que te ha servido!

      Tiene pinta de que te salió bien si has puesto tantas algodoneras y todas las metalurgias. Me alegra ver también que pudieras dar la vuelta a tantísimas cosas en el último turno, en general dar vueltas a varias cosas es lo óptimo. Aunque claro, suele ser difícil que te dejen la cerveza para hacerlo. Cuatro préstamos no es mucho, yo suelo pedir más, de hecho.

      Muchas gracias por venir y contarme cómo te ha ido, yo lo agradezco un montón. Además siempre me gusta escuchar batallitas 🙂

      ¡Gracias a ti!

      Colocar una algodonera de nivel 3 en la era de los canales es buen signo. Si se hace bien se pueden poner hasta 3

  3. Hola, muchas gracias por tu reseña
    Tengo una duda respecto a la acción de construir dos enlaces ferroviarios en la segunda fase. Las instrucciones especifican que estas conexiones deben ser tratadas por separado y estar conectadas a mercado (al ser colocada) para mí esto indica que la segunda conexión ha de estar conectada a mercado y que no vale hacerlo poniéndola al lado de la primera que has puesto ya que dice que se tratan por separado. En la cerveza no dice nada de que se tengan que tratar por separado y además específica que conque la segunda esté conectada a la cervecería de otro jugador ya vale.
    Muchas gracias

    1. Desgraciadamente el manual no es el más claro o exacto. Según las aclaraciones en el idioma original, tiene que ser así:

      1) La primera vía tiene que tener accceso a carbón, incluyéndose a sí misma.
      2) La segunda vía tiene que tener accesso a carbón, lo cual puede incluir tanto la primera vía como a sí misma.
      3) La segunda vía tiene que tener accceso a cerveza, lo cual puede incluir tanto la primera vía como a sí misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *