Editoriales y artículos de opinión por el crítico Erik Twice. Descubre los secretos del mundo de los juegos, sus creadores y la comunidad.

«Los juegos son cosa de niños»

Games are for children cover

«Los juegos son cosa de niños». Da igual lo equivocada que nos pueda parecer esta afirmación; ha marcado el pasado, presente y futuro del mundo lúdico. De hecho, me atrevo a decir que es la creencia más influyente en su historia. Desde quién forma parte de la audiencia hasta la forma en la que se trata la violencia, todo acaba volviendo a este prejuicio.

Seguir leyendo »

Antes me gustaba construir. Ahora prefiero la violencia


Siempre he sido de esos a los que les gusta construir. Fuera cual fuera el juego, invariablemente me he centrado en acumular recursos, expandirme y atacar como último recurso. Pero, según ha ido pasando el tiempo, me he ido volviendo más agresivo. Primero empecé defendiéndome, a veces, de antemano. Luego fui haciendo pequeñas incursiones, por si acaso. Al final, acabé siendo el primero en atacar. Y me encanta.

Seguir leyendo »

Mis mejores experiencias lúdicas de 2022

El año pasado fue magnífico en cuanto a juegos se refiere. Pese a no poder quedar tanto, puede que haya jugado más títulos distintos que el anterior. Pero mis partidas de 2022 destacan, no tanto por su diversidad, sino por su calidad. En los últimos 12 meses he tenido experiencias realmente memorables. Empezando por aquella vez que introduje a unos fanáticos de los videojuegos a los juegos de mesa y siguiendo con mis partidas online, estas han sido mis mejores experiencias lúdicas de 2022.

Seguir leyendo »

Escribiré, pero con más calma

Llevo dos años escribiendo un artículo nuevo sobre juegos cada semana. Si bien no siempre he seguido mi horario, las 132 críticas, análisis y guías de estrategia de mi blog demuestran la magnitud de mis esfuerzos. Pero se me está haciendo difícil seguir ese ritmo. En parte por agotamiento y en parte por temas laborales, he decidido tomármelo más relajado a partir de ahora. Seguiré escribiendo, pero no tan a menudo.

Espero que sigáis disfrutando de mis artículos ¡Nos vamos a seguir viendo! Tan sólo, un poquito menos.

La historia de los Eurogames

La semana pasada dí una charla sobre la historia de los Eurogames en las jornadas Ludo Ergo Sum. Allí, expliqué de dónde surge este estilo de juegos de mesa, cuáles son sus características y hasta cómo su diseño refleja la cultura alemana. No es igual que mis artículos pero, ¡la he grabado para que la podáis ver!

1 2 3 6