Los juegos de estrategia en tiempo real se simplificaron con el paso de los años. El género, que siempre había combinado la construcción con la acción, empezó a abandonar la primera por la segunda. Pero durante su época dorada, era posible hacer justo lo contrario. Age of Empires II añadió, a la presión de la táctica en tiempo real, las características propias de un juego de civilizaciones. Tradicional, áspero y ahora ensalzado gracias a su Definitive Edition, cumple con lo que promete, pese a sus carencias.
Etiqueta: Estrategia en tiempo real
Críticas, artículos y guías de juegos de estrategia en tiempo real como Starcraft, Command & Conquer o League of Legends.
Gain Ground ★★★★
“Acción logarítmica”. Así fue como Sega definió a Gain Ground, su híbrido de estrategia y acción en 1988. Y, cuanto más lo juego, más correcta me parece la definición. Gain Ground combina la fría lógica de la estrategia con la ardiente tradición de acción arcade. Es un juego único, gratificante e incomprendido.
Nobunaga’s Ambition: Sphere of Influence ★★★★
Cuando la larga Guerra de Ōnin (1467-1477) acabó sin un claro vencedor, Japón entró en un espiral de conflicto y guerra. Con el poder del sogunato en ruinas y el emperador relegado a rol púramente ceremonial, señores locales conocidos como daimios luchaban por conseguir influencia y tierras, anhelando reunificar el país bajo su puño. Es una época romántica, atormentada y de cambio en el que una nueva meriotocracia consiguió derrocar un rígido orden social que hasta entonces, se creía intocable. Entre el poder de las tradiciones, la traición y el olor de la pólvora se encontraba la oportunidad de definir un país y elegir su destino por los siglos venideros.
Sphere of Influence, la decimocuarta entrega de la serie Nobunaga’s Ambition, te deja revivir esa oportunidad.