BS F-Zero Grand Prix 2 -Practice ver.- ★★★

No es un hecho muy conocido, pero el F-Zero original tuvo una serie de pequeñas secuelas. Publicadas sólo para Satellaview, un periférico exclusivo a la Super Famicon y que conectaba la consola por satélite, estas secuelas estuvieron disponibles sólo en Japón y sólo durante un periodo de tiempo muy breve.

Preservados por historiadores amateur y fans, estos juegos son una gran opción para aquellos que quieran pasar un rato más con el diseño del F-Zero original con el sello de aprobación de Nintendo.

Los F-Zero de Satellaview ponen a disposición del jugador una serie de vehículos diferentes a los del juego original y que no volvieron a aparecer en otros juegos de la serie. Cumplen más o menos los mismos roles que los vehículos del juego original, pero tienen estadísticas algo más interesantes y su aspecto es mucho más detallado. Los efectos gráficos son mejores y tienen más partes móviles que los anteriores.

Pero es un cambio pequeño. El verdadero atractivo de los F-Zero de Satellaview son los nuevos circuitos, de los cuales sólo cinco han sido preservados. Cuatro de ellos fueron emitidos originalmente como parte de BS F-Zero Grand Prix y posteriormente compilados con un quinto circuito para crear la versión «de práctica» de BS F-Zero Grand Prix 2.

Es ésta versión la que más interesa al jugador moderno, pues no tiene las largas pantallas de carga del juego anterior, puede encontrarse fácilmente en internet y mantiene la banda original de F-Zero intacta. La posterior versión «Soundlink», con banda sonora por satélite, tenía cuatro circuitos más, tales como «Forest II» y «Metal Base I» pero, a dia de hoy, no se está disponible una copia de ésta versión.

El primer circuito del set es Mute City IV, una carrera nocturna a través del circuito más famoso de la serie. No difiere mucho del trayecto original excepto por una zona de turbos justo antes de la última curva que hace muy fácil chocarse.

Después de Mute City tenemos Big Blue II, otro circuito bastante estándar. Es uno de los niveles más sencillos del juego, pues no tiene apenas obstáculos y las curvas son muy abiertas. La secciones más complicadas son sólo un par de saltos para ahorrar tiempo y alguna que otra zona deslizante, ambas fácilmente ignoradas.

Las cosas se ponen mucho más difíciles con Sandstorm I, el circuito más difícil de los cinco pero también el mejor. Es un nivel corto pero duro, lleno curvas en herradura y chicanes y con una peligrosa sección con trampas de energía a cada lado y minas en el medio. Creo que es de los circuitos donde más veces he muerto, sólo superado por Fire Field, el último circuito del juego original.

Silence II tiene una temático de saltos y es mucho más sencillo pero igualmente propenso a muertes estúpidas. No es que el circuito sea difícil, es que saltar para cortar las esquinas del circuito es inherentemente arriesgado. Aun así, la curva en la que los bordes han sido sustituidos por planchas de salto tiene que ser la más cruel que he visto jamás en un videojuego.

El último circuito, Sand Storm II, es una mezcla de varios diseños anteriores, pues mezcla curvas en chicane con una zona sucia con raíles magnéticos en el lateral. Es un poco más fácil de lo que cabría esperar del último circuito del juego, pero es un buen diseño.

BS F-ZERO GRAND PRIX 2 -Practice ver.- (1997)
DISEÑOToshiaki SuzukiPRODUCCIÓNFumiyoshi Yakushijo, Satoshi Yamato
DESARROLLONintendo, St GIGAMÚSICANaoto Ishida, Yukio Kaneoka, Shigeki Yamashiro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *