Sherlock Holmes Detective Asesor: Más consejos de estrategia para principiantes

Sherlock Holmes Detective Asesor es bastante difícil. Si queremos medirnos contra el detective más famoso del mundo y no quedar como completos principiantes, vamos a tener que esforzarnos. Pero, si mi anterior guía de estrategia no te facilitó esta tarea lo suficiente, ¡no te preocupes! Puedes hacer muchas más cosas para competir contra el personaje de Arthur Conan Doyle.

MARCA LUGARES EN EL MAPA

Cuando juego a Detective Asesor con mi grupo, utilizo cubos de madera para marcar los lugares que hemos visitado. Podemos usar piezas de juegos como Terraforming Mars o El Grande y utilizar colores diferentes dependiendo de lo que hayamos encontrado. Por ejemplo, podemos marcar la escena del crimen en rojo y los sospechosos en amarillo. Si tienes meeples, hacen bien de víctimas.

Hay un par de razones por las que hacer esto. La primera es que es un recordatorio visual de dónde hemos estado. Acordarse de que el cuerpo apareció cerca del río puede ser clave para resolver el caso. Cuando llevamos horas leyendo, naturalmente tendemos a olvidarnos de estos detalles o simplemente a pensar que no son importantes. Creo que tener las pistas en el mapa ayuda a prestarles la atención que se merecen.

La segunda es que la distancia es un factor importante. Al fin y al cabo, no se puede pasear un cadáver por la mitad de Oxford Street sin levantar sospechas. Si sabemos dónde han estado los sospechosos será más fácil saber qué han hecho. Al fin y al cabo, hasta los criminales más duros vuelven a casa después de trabajar y se van a dormir. Esta puede ser una forma sencilla de obtener más información del caso.

Colocar fichas también es útil a la hora de pedir información a los cocheros. Es difícil ver si un viaje en calesa es relevante para el caso si el mapa está vacío. Pero con los marcadores es imposible equivocarse. Veremos cómo los sospechosos se bajan cerca de la escena del crimen o se reúnen en lugares clave. Si no ponemos marcadores nos veremos obligados a releer las pistas una y otra vez, ralentizando la partida.

Por último, el tiempo que se tarda en desplazarse por Londres puede ser un factor importante. En la esquina inferior derecha del mapa hay una clave que indica cuánto tiempo se tarda en ir de un lado a otro. Si bien no es necesario utilizarla en la mayor parte de los casos, puede ser una forma de comprobar coartadas y ver lo lejos que pudo llegar un criminal después de cometer el delito.

PREGUNTA A LOS EXPERTOS

Sherlock Holmes Detective Asesor nos deja consultar los detalles del caso con una serie de informadores. Todos son herramientas indispensables para el investigador amateur, desde Jasper Meeks, jefe de medicina forense, hasta Porky Shinwell, canalla y fuente de información sobre el fondo criminal de Londres. No temas ir a visitarles. Su ayuda es necesaria en la mayor parte de casos.

En este sentido no son muy diferentes a cualquier otra pista. Es un error verlos como un extra o «trampas» para facilitarnos la partida. Al contrario, pueden ser tan importantes como la escena del crimen. Si bien no hace falta visitarlos siempre, no me viene ningún caso a la cabeza en el que no fueran, al menos, útiles. Merece la pena verles.

Dos informadores muy infravalorados son Somerset House, el registro civil, y Disraeli O’Brien, el encargado del Archivo Nacional. No son tan llamativos como los demás personajes y, por eso, solemos darles de lado. Pero, si bien las partidas de nacimientos y los historiales delictivos no son muy emocionantes, suelen ser mucho más útiles que los mensajes en clave que nos deja el topo en la organización de Moriarty.

No son los únicos expertos del juego. Durante el curso de nuestras investigaciones nos cruzaremos con otros personajes que pueden echarnos una mano. Ir a un club de caballeros o visitar a un armero nos puede ayudar a resolver un caso. Estos expertos menores no son tan fiables como las autoridades elegidas por Holmes, pero nos ayudarán a enderezar un caso.

Aun así, intenta no pasarte. No hace falta saber mucho de arte para investigar el robo de un cuadro. Como siempre, pregúntate qué esperas obtener antes de ponerte a buscar respuestas en el libro. Dedicarle un momento a pensar qué es lo que buscas en vez de dar palos de ciego mejorará mucho tu puntuación.

BUSCA EN LA GUÍA

La Guía de Londres es un componente vital de Sherlock Holmes Detective Asesor. Es fácil asumir que es sólo parte de la interfaz, la forma en la que el juego nos dice qué párrafo debemos leer. Pero la Guía puede ser una herramienta de investigación en sí misma. Puede ayudarnos a encontrar sospechosos, lugares claves y todo tipo de información interesante.

Después de todo, puede que los muertos no hablen, pero sus familiares sí. Quizás la mujer de la víctima nos pueda decir algo de sus hábitos o con quién se codeaba. Un padre decepcionado o un amigo celoso pueden ser el móvil de un robo o un asesinato. A veces, ni siquiera hace falta hablar con ellos, basta con saber quiénes son y dónde viven.

También podemos encontrar negocios de la misma manera. Si sabemos que el sospechoso se fue de copas, quizás encontremos pistas en un pub cercano. Como vimos al principio, marcar los lugares en el mapa puede ser de gran ayuda. Hace que sea mucho más fácil seguir los pasos de un criminal y, a veces, ver la ruta en el mapa es suficiente información como para comprobar una coartada.

No tengas miedo de probar. No pasa nada por buscar la localización de todas las farmacias de Londres o todos los sitios donde se puede comprar un arma. De hecho, hay casos en los que la escena del crimen sólo se puede encontrar en el listado de direcciones. Muchas veces las calles sólo tienen un número, lo cual facilita saber a dónde tenemos que ir.

Dicho esto, he de hacer un par de advertencias. La primera es que la Guía sólo incluye a los residentes de Londres. Los visitantes y extranjeros no aparecen en ella. Prueba a preguntar en un hotel o donde sea que se alojen. Las mujeres usan el apellido de sus maridos, pero sólo tras casarse. Por último, es posible que los sospechosos usen un nombre falso para proteger su identidad.

Es importante señalar que el directorio no fue actualizado para Los Irregulares de Baker Street. Esto significa que la mayoría de personajes importantes no aparecen en la guía, aunque fuera lógico que lo hicieran. Esto es un defecto de la expansión, no una parte del diseño del juego. Mi consejo es seguir utilizando la Guía, pero no nos será tan útil.

Por último, recuerda que Londres es una ciudad real. Sus calles y edificios famosos siguen existiendo hoy en día y aparecen en Google Maps. Esto es muy útil a la hora de buscar callejuelas. En vez de rastrear el mapa calle a calle podemos buscar la dirección online y ver dónde está. Parafraseando a Holmes en Estudio en Escarlata, no cargues tu mente con asuntos sin importancia a menos que tengas una muy buena razón para hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *