Terraforming Mars: Venus Next ★★★ | Crítica

Venus Next es la segunda expansión de Terraforming Mars y la primera en añadir cartas. Pese a ello, es una de las menos queridas, pues son muchos los que creen que alarga las partidas innecesariamente. Pero su simplicidad oculta una profundidad mayor de lo que parece, así como varias herramientas para hacer que la estrategia sea mejor y más variada que nunca.

DOS PARTES NUEVAS

Venus Next se compone de dos partes. La primera es un conjunto de 49 cartas de proyecto y 5 nuevas corporaciones que cambia la composición del mazo. La segunda es un pequeño tablero con un nuevo parámetro de terraformación y espacio para dos ciudades. Ninguna de ellas es lo suficientemente grande como para convertir a Terraforming Mars en algo que no es, pero ambas lo mejoran notablemente

Una de mis novedades favoritas es una carta llamada Contrato de Terraformación. Es extremadamente eficiente, ¡pero nos pide tener 25 VT para jugarla! Es un ejemplo de las cartas aparentemente ordinarias que definen esta expansión. Ninguna tiene efectivos que no hayamos visto antes, pero todas tienen pequeñas diferencias que las hacen distanciarse de las originales.

Venus Next también fomenta uno de los arquetipos del juego base, centrado en los símbolos de la Tierra. Dos grandes proyectos de ciudad aumentarán nuestros ingresos por cada uno que tengamos en nuestro haber. Además, hay cartas que también exigen símbolos de Júpiter y de Venus para poder jugarse. Es un detalle sutil, pero que afecta a la compra de cartas.

Al fin y al cabo, ahora hay una recompensa nueva por acumular cartas de Venus. Está disponible en todas las partidas y sirve para desmarcar las cartas nuevas de las antiguas. Y, lo que es más importante, hay un nuevo tipo de recurso, los «flotadores», que tiene un rol similar a los microbios del juego original. Esto nos obliga a dividir nuestra atención y hace que nuestra estrategia no pueda ser tan simplona como antes.
El mazo original era bastante pequeño. Si la partida se alargaba, lo normal era ver todas las cartas. Esto significa que siempre se podían montar los mismos combos. Gracias a la dilución del mazo, los jugadores se ven obligados a desarrollar estrategias de una forma más orgánica. Me he dado cuenta de que mis partidas de Venus Next han sido menos propensas a estrategias aburridas como construir exclusivamente edificios.

TERRAFORMANDO VENUS

Sin embargo, el cambio más grande introducido en Venus Next es el nuevo parámetro. Al igual que los otros tres, hay cartas que nos permiten subirlo y hacerlo nos recompensa con un mayor valor de terraformación. La diferencia clave es que no es necesario para acabar la partida. Por poco avanzado que esté, la partida seguirá terminando única y exclusivamente cuando se haya terraformado Marte al completo.

Esto nos otorga la posibilidad de terraformar sin acelerar el fin de la partida, permitiéndonos controlar cuándo termina. Una vez hayamos jugado mucho al juego base, podremos comprobar que casi todas las partidas terminan en la misma generación. Darle más variación al juego en este aspecto aumenta la variedad de estrategias que podemos llevar a cabo.

Por ejemplo, ahora es más factible usar cartas de terraformación como alternativa económica incluso si vas perdiendo. Igualmente, Venus puede ser una forma de diferenciarse de un rival que siga una estrategia parecida. Y, como no es obligatorio su uso, habrá partidas en las que se terraformar Venus muy rápidamente y otras en las que sea completamente ignorado.

Por supuesto, esto abre la puerta a partidas demasiado largas. El manual sugiere, como parche, aumentar un parámetro cada turno, pero no es una solución real al problema. La mejor forma de solucionarlo es jugar con la expansión Preludio, que tenía la tendencia opuesta a acortar la partida. Combinados, ambos problemas se contrarrestan a la perfección. Con las expansiones por separado, la experiencia sí sufre.

También funciona muy bien con Colonias. El estilo abierto de dicha expansión tiene un aliado natural con Venus Next. El único problema que he encontrado es que, cuantas más expansiones se añaden, menor es la proporción de cartas de Venus. Esto no es un problema para la mayor parte de corporaciones, pero las que se centran en este aspecto sí que se ven afectadas. Se vuelven más torpes y lentas y tampoco es que lo necesitaran.

Aun así, ninguna de las expansiones de Terraforming Mars es importante por lo que hace por sí misma. Su impacto es pequeño y, con la excepción de Hellas & Elysium, ninguna me parece imprescindible. Sin embargo, Terraforming Mars sí que mejora de forma significativa cuando se usan varias a la vez. Venus Next, pese a su simplicidad, representa una diferencia clave entre un juego bueno y uno de mis favoritos. Siempre jugaré con ella.

TERRAFORMING MARS: VENUS NEXT (2017)
DISEÑOJacob FryxeliusILUSTRACIONESWilliam Bricker
Isaac Fryxelius
EDITORIAL
Fryxelius Games
Maldito Games
DURACIÓN100 Minutes
NÚMERO DE JUGADORES
1-5 (Mejor con cualquier número)PUNTUACIÓN★★★

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *