Vagrantsong ★ | Crítica

Los diseñadores intentan evitar incluir mecánicas desfasadas en sus juegos. Por ejemplo, perder el turno solía ser una mecánica habitual hasta que se determinó que había alternativas superiores. Sin embargo, no siempre se consiguen evitar. A veces, estas mecánicas simplemente se cuelan. Esto es lo que ocurre con Vagrantsong, cuya estética de animación de los años 20 es incapaz de sobreponerse a su anticuado diseño mecánico.

Seguir leyendo »

La Búsqueda del Planeta X: Guía de estrategia para principiantes

La mayor parte de títulos de deducción se vuelven aburridos tras un par de partidas. Como el puzle es siempre el mismo, pueden llegar a ser muy repetitivos. Sin embargo, La Búsqueda del Planeta X es de los pocos que mejora cuanto más se juega. Gracias a sus dos niveles de dificultad y su interacción entre jugadores, tenemos mucho margen para hacerlo mejor. Al fin y al cabo, todo gran avance científico empieza con un par de sondeos y una teoría descabellada.

Seguir leyendo »

Por qué me gusta que las críticas tengan nota

He aquí un secreto a voces: Los críticos odian ponerle nota a los juegos. Para muchos de mis colegas, añadir un sistema de puntuación a sus artículos es una forma de dirimir su trabajo. Se puntúa, sobre todo, por obligación y no son pocos los que creen que empeoran la calidad de los debates en torno a los juegos. Entonces, ¿Por qué lo hago yo? Para mí, ponerle nota a los juegos no es un obstáculo a batir sino una potente herramienta para clasificar y descubrir.

Seguir leyendo »

La Búsqueda del Planeta X ★★★★ | Crítica

Durante más de ciento cincuenta años la comunidad científica se ha preguntado qué hay más allá de la órbita de Neptuno. Extrapolando los movimientos de los cometas, buscando en nubes de gas y comprobando la existencia de asteroides, se esperaba demostrar la existencia de un noveno planeta. La Búsqueda del Planeta X traslada esta historia al lenguaje de los juegos de deducción, partiendo de las bases asentadas por Cluedo.

Seguir leyendo »

Juegos de mesa con miniaturas, ¿tanto aportan? | Análisis

¿Sirven las miniaturas para mejorar los juegos de mesa? Echando un vistazo a nuestras estanterías es difícil pensar que no sea así. Algunos de los títulos más grandes y celebrados de los últimos años las utilizan y siempre son el aspecto más discutido de toda reedición. Pero esta abundancia de componentes ultradetallados no siempre es positiva. Artísticamente, existen cuatro defectos con la forma en la que se usan hoy en día.

Seguir leyendo »

1 3 4 5 6 7 28