¿Te gustan los videojuegos? Si es así, y aún no conoces los juegos de mesa, ¡no sabes lo que te pierdes! El lado analógico de la afición es tan bueno como el digital. A veces, hasta mejor. Si eres fan de los videojuegos y quieres dar el salto a los juegos de mesa, hay ocho títulos a los que te recomiendo encarecidamente jugar.
MIS CRITERIOS
Los juegos de mesa son más exigentes que los videojuegos. La mayoría no se pueden jugar en solitario, lo que hace que el número de jugadores y su duración cobren mayor importancia. Por eso, esta lista no incluye sólo grandes juegos. En vez de eso, he decidido centrarme en títulos que muestran lo mejor del juego analógico y que resaltan sus características más singulares.
Me he preocupado de no incluir juegos demasiado largos, caros o difíciles. Si bien no pongo en entredicho tu aprecio por Crusader Kings o Dark Souls, limitarse a este tipo de juegos pone las cosas más difíciles ¡Recuerda que tendrás que jugar con más gente! De hecho, he apuntado el número de jugadores necesarios para cada juego, para que sepas a cuántos tienes que secuestrar.
Por último, me he asegurado de que sean juegos fáciles de encontrar. La mayor parte se pueden encontrar en tiendas especializadas y, algunos, son muy baratos de segunda mano.
COSMIC ENCOUNTER (Para 4 ó 5 jugadores)
Ningún título representa a los juegos de mesa mejor que Cosmic Encounter. Es una experiencia profundamente social, del tipo que es difícil de conseguir a través de una pantalla. El faroleo, las bromas y la negociación serán las armas principales con los que llevar a nuestra facción a dominar la galaxia. Nos unimos a alienígenas como Perdedor, Pacifista o, incluso, Gimoteador, que tiene el poder de llorar por ir perdiendo y obligar a los demás a rebajarse a su nivel.
Cosmic es uno de los mejores y más influyentes juegos de la historia. Siempre que se lo he enseñado a novatos, les ha encantado, y me sigue pareciendo novedoso pese a ser publicado hace casi cincuenta años. Cosmic suele causar la discordia entre los jugones más experimentados. Muchos tienen ideas bastante fijas de cómo debería ser un juego y Cosmic Encounter las rompe. Esto no hace sino aumentar su atractivo para aquellos que quieran probar nuevas experiencias.
Señalar que es posible jugar a Cosmic Encounter con seis jugadores, pero hará falta una de sus expansiones para disponer de las piezas necesarias.
MARCH OF THE ANTS (Para 3 ó 5 Jugadores)
La inteligencia artificial de los videojuegos de estrategia suele ser pobre. Tanto es así, que los diseñadores tienden, o bien a hacer trampas, o bien a abrumar al jugador con un número muy elevado de mecánicas. March of the Ants demuestra que estas medidas no son necesarias si todos los jugadores son humanos y sabemos cómo hacer que se enfrenten los unos a los otros.
March of the Ants tiene la elegancia y profundidad que carecen sus homólogos digitales. Es un 4X perfectamente realizado, pero con partidas de menos de una hora y que se explica en menos de quince minutos. El crecimiento de nuestra colonia de hormigas y la búsqueda de recursos se ven compensados por la necesidad de evolucionar y mantener a raya a nuestros oponentes.
Su sistema de combate y la diversidad de habilidades dotan a las partidas de una gran diversidad, sin que en ningún momento sean difíciles de entender. Es una gran opción para jugar con amigos de distinto nivel, aunque este es el único juego de la lista que está disponible sólo en inglés.
SHERLOCK HOLMES DETECTIVE ASESOR (De 1 a 5 jugadores)
Sherlock Holmes Detective Asesor es tanto el mejor juego de detectives como uno de los mejores ejemplos de ficción interactiva. Esto es, es el equivalente analógico de los juegos de aventuras como Monkey Island o la saga Enchanter de Infocom. De hecho, es anterior a ambos. Y, pese a ello, sigue siendo todo un ejemplo a seguir tanto en la calidad de sus textos como en su capacidad de meternos en el papel.
Escudriñando el mapa de Londres, entrevistando sospechosos y leyendo sobre la escena del crimen en el grueso libro de pistas del juego, vamos dirigiendo nuestra propia investigación como lo haría Sherlock Holmes. Y lo hacemos en grupo. Detective Asesor es un título cooperativo y, de hecho, uno bastante difícil. Decidir conjuntamente qué indicios deberíamos seguir, y resolver el caso es con nuestros amigos es una experiencia única.
Si te gustan los juegos retro, es posible que el nombre te suene. Detective Asesor fue adaptado para Sega CD y ordenadores en los 90. Sin embargo, sigue siendo mejor jugarlo con un buen grupo y un taco de folios para ir tomando nota. Cada juego de Detective Asesor contiene 10 casos, yo recomiendo empezar por la caja marrón, «Los crímenes del Támesis y otros casos».
HANABI (De 2 a 5 jugadores)
Si los crímenes de Detective Asesor se te hacen demasiado largos, prueba con Hanabi. No es un juego de detectives, ni una experiencia inmersiva, pero también tiene su interés. Comunicándonos sólo con pistas, tendremos que poner cartas en orden. Lo difícil, claro está, radica en que no vemos nuestras cartas, ¡sólo las de los demás! Es un título sencillo, pero capaz de enganchar a cualquiera. Lo recomiendo especialmente para parejas y grupos pequeños.
BRASS: BIRMINGHAM (De 2 a 4 jugadores)
Los juegos económicos son un género minoritario en el ámbito digital, pero uno de los géneros más populares en el analógico. Brass: Birmingham nos convierte en capitanes de industria en los albores del siglo XIX. Construiremos fábricas textiles, acerías e invertiremos en ferrocarriles y minas de carbón. El mapa es el mismo para todos los jugadores y cualquiera puede usar los recursos que crean los demás. Sobrevivir en un mercado tan competitivo es todo un reto.
Brass: Birmingham tiene un par de ventajas respecto a otros juegos económicos. Es fácil de encontrar en tiendas y no muy caro. Tiene interacción entre jugadores, pero no es tan agresivo como Food Chain Magnate o Raíles: Millonarios del vapor. Además, funciona bien a cualquier número. Y aunque también muy bueno, intenta no confundirlo con su predecesor, Brass: Lancashire.
TERRAFORMING MARS (De 1 a 4 jugadores)
Si prefieres la construcción a la competición, puede que Terraforming Mars se ajuste más a tus gustos que Brass: Birmingham. Empezando con muy pocos recursos, tendremos que levantar toda una colonia espacial. Su atractivo reside en la variedad de sus cartas. Podemos estrellar cometas, construir ciudades y sembrar bosques y eso contando sólo las formas más comunes de conseguir puntos.
Terraforming Mars se adapta fácilmente a cualquier grupo. Puede que no sea tan emocionante como el resto de juegos de la lista, pero siempre es muy agradable. Es una mejor opción para los que buscan una tarde relajada o un menor grado de dificultad. Tan sólo señalar que, aunque sea posible jugarlo con 5, no es lo más recomendable. Sí recomiendo su modo en solitario, casi tan bueno como el multijugador.
INSONDABLE (Para 5 ó 6 jugadores)
Un transoceánico de vapor se encuentra asediado por unos misteriosos híbridos mitad persona, mitad pez; los Profundos de H.P. Lovecraft. Pero la mayor amenaza se encuentra en su interior. Entre los pasajeros y la tripulación hay varios traidores que hacen todo lo posible por ayudar a los monstruos de fuera ¿En quién puedes confiar? ¿Y qué harás cuando descubran que tú mismo eres uno de los traidores?
Insondable es un juego de deducción social, como Among Us u Hombre Lobo. Sin embargo, es más serio de lo que es habitual en su género y eso crea una experiencia llena de tensión. Su predecesor, Battlestar Galactica, sirvió de introducción a los juegos de mesa para muchos y creo que lo mismo puede ocurrir con Insondable.
Dicho esto, Insondable es más caro que cualquier otro juego de mi lista y necesita un mínimo de 5 o 6 jugadores. Si eso te supone un problema, Secrets puede ser una buena alternativa. Es un título menor, pero ha gustado mucho cuando se lo he introducido a gente del mundo de los videojuegos. Además, tiene la distinción de funcionar bien con tan sólo 4 jugadores.
TIGRIS Y ÉUFRATES (Para 3 ó 4 jugadores)
A muchos fans de los videojuegos les gustaría probar algún juego como el ajedrez. Muchos me habéis preguntado si existen títulos similares pero que no exijan tanto estudio y que se puedan jugar en grupo. Existen y mi recomendación es el clásico Tigris y Éufrates de Knizia. No sólo es un título increíble de reinos en conflicto, sino que es fácil de aprender y se puede jugar con un número más amplio de jugadores.
En Tigris y Éufrates podemos hacer crecer a un reino colocando fichas que representan la agricultura, el comercio, el gobierno y la religión. Pero nosotros no los controlamos. Tan sólo controlamos a cuatro líderes, uno de cada tipo. Esto significa que los jugadores pueden cooperar, compartiendo las riquezas de un reino, o usurpar el poder con un golpe de estado. Es un juego fascinante y que se puede conseguir por muy poco en el mercado de segunda mano.
Buena lista, como toda lista que contenga el Cosmic 😛
Algunos juegos que me han funcionado en grupos similares:
– King of Tokyo es bastante directo, dinámico y con mucha interacción. No me ha fallado con este tipo de público.
– Creo que algo con rollo temático y peliculero puede encajar. El equivalente a un AAA? Arkham Horror, Descent, o en su variante más euro, Pandemic. Aquí encajaría Dead of Winter como alternativa a Insonsable.
– Pensando en alternativas a tus propuestas, a mi me gusta más Beyond Baker Street que Hanabi. Aunque reconozco que Hanabi es el original 😛
– Si les van los juegos de lucha o arcades, por qué no un Unmatched? Es un pim pam.
– La Tripulacion como juego tradicional de cartas con varios giros (coop, comunicación limitada). El sistema de niveles encaja muy bien con los videojuegos y puede ser muy adictivo. Sería el equivalente a los plataformas?
– Azul, como abstracto com profunidad estratégica (ese “algo como el ajedrez”). El aspecto táctil y la calidad de los componentes lo hace muy atractivo, es de los juegos que más nos piden sacar cuando alguien viene a casa.
– Por último, y aunque no tenga relación específica con el público dedicado a los videojuegos, sugeriría The Mind, como un ejemplo asequible de las cosas raras que pueden hacer los juegos de mesa. Puede ser hit or miss, pero es breve y sencillo así que vale la pena probarlo.
Muy buen artículo, como siempre!
¡Muchas gracias por la lista Carles!
Justamente estuve por incluír también The Mind y Toma 6 porque es verdad que son asequibles. Al final, por espacio y porque no están directamente relacionados con los videojuegos decidí no añadirlos al artículo. Sea como sea, me parece muy chulo que me hayas añadido algunas recomendaciones ¡gracias!