Críticas de videojuegos y juegos de mesa por el crítico Erik Twice. ¿Qué opina del juego del momento? ¿Y de ese clásico tan olvidado? Leelo aquí.

Chicago Express ★★★★

Chicago Express cover

Chicago Express es un juego de alianzas. Pero no son el tipo de alianzas que surgen en una negociación, sino del tipo que surgen de forma natural cuando dos o más personas tienen los mismos intereses.

Ambientado en los años de mayor expansión ferroviaria en los Apalaches, Chicago Express es un desafiante juego de inversiones ferroviarias. Ingenioso y ágil, lo sencillo de sus reglas ocultan una enorme profundad estratégica y una tensión que muchas veces falta en éste tipo de juegos.

Seguir leyendo »

BS F-Zero Grand Prix 2 -Practice ver.- ★★★

No es un hecho muy conocido, pero el F-Zero original tuvo una serie de pequeñas secuelas. Publicadas sólo para Satellaview, un periférico exclusivo a la Super Famicon y que conectaba la consola por satélite, estas secuelas estuvieron disponibles sólo en Japón y sólo durante un periodo de tiempo muy breve.

Preservados por historiadores amateur y fans, estos juegos son una gran opción para aquellos que quieran pasar un rato más con el diseño del F-Zero original con el sello de aprobación de Nintendo.

Seguir leyendo »

F-Zero ★★★

F-Zero nunca fue un juego tecnológicamente importante. Publicado cinco años más tarde que Space Harrier y un año después de que Hard Drivin’ y sus gráficos tridimensionales llegaran a los recreativos, su importancia no radica en la consecución de algo nuevo, sino en llevar los avances de los salones recreativos al salón de nuestra casa.

Es, de hecho, un juego conservador, con más en común con viejos clásicos como Punch-Out! que con un género que avanzaba a pasos agigantados. Y es éste tradicionalismo, no su tecnología, lo que le he permitido mantenerse vigente durante casi treinta años.

Seguir leyendo »

Terraforming Mars: Preludio ★★★

No tenía expectativas muy altas puestas en Terraforming Mars: Preludio. De hecho, eran tan bajas que pensaba que iba a acabar comprándome la expansión sólo por el puñado de cartas de proyecto y corporación que entran como extra en la caja. Al fin y al cabo, ¿Para qué jugar a un juego en el que hay que montar un motor económico si la mitad del motor está ya montado cuando empiezo?

Pero Preludio no es así. Es algo mucho más interesante.

Seguir leyendo »

Final Fight ★★★

Los beat’em ups tienen reputación de ser juegos para tontos. Lo de ir por la calle pegándose con hordas de enemigos casi idénticos se ha vuelto sinónimo de aburrimiento, por mucho que se apreciara hace dos décadas. Y mi opinión, como la de la mayoría, no difería demasiado. El género me parecía aburrido y estéril, consistente en poco más que en pegar a los enemigos más fuerte de lo que te pegaban a ti.

Pero cuando me puse a jugar a Final Fight y tomé por primera vez las calles de una ficticia Metro City, me di cuenta de que no era así. No importaba lo fuerte que fuesen mis puñetazos. Lo que importaba era quién los recibía.

Seguir leyendo »

1 9 10 11 12 13