La Búsqueda del Planeta X: Guía de estrategia para principiantes

La mayor parte de títulos de deducción se vuelven aburridos tras un par de partidas. Como el puzle es siempre el mismo, pueden llegar a ser muy repetitivos. Sin embargo, La Búsqueda del Planeta X es de los pocos que mejora cuanto más se juega. Gracias a sus dos niveles de dificultad y su interacción entre jugadores, tenemos mucho margen para hacerlo mejor. Al fin y al cabo, todo gran avance científico empieza con un par de sondeos y una teoría descabellada.

Seguir leyendo »

La Búsqueda del Planeta X ★★★★ | Crítica

Durante más de ciento cincuenta años la comunidad científica se ha preguntado qué hay más allá de la órbita de Neptuno. Extrapolando los movimientos de los cometas, buscando en nubes de gas y comprobando la existencia de asteroides, se esperaba demostrar la existencia de un noveno planeta. La Búsqueda del Planeta X traslada esta historia al lenguaje de los juegos de deducción, partiendo de las bases asentadas por Cluedo.

Seguir leyendo »

Suspects ★★★ | Crítica

No existen muchos juegos de detectives. Si bien parece una temática popular, la mayor parte de juegos del género parecen más interesados por los puzles de lógica que con la investigación de un asesinato. Suspects, un pastiche de las novelas de Agatha Christie, es de las pocas novedades que se esfuerzan por llevar la experiencia de una novela policíaca a los juegos de mesa.

Seguir leyendo »

Cryptid ★

Antes de que me pusiera a escribir este artículo había jugado a Cryptid unas seis o siete veces. Pese a ello, me vi en la necesidad de volver a jugarlo, pues no conseguía recordar cómo me hizo sentir. Es un juego unidimensional, impávido y seco. En él, no encontré la emocionante búsqueda de una criatura mitológica, sino un frío ejercicio de cálculo.

Seguir leyendo »

Sherlock Holmes Detective Asesor: Los crímenes del Támesis y otros casos ★★★★★

Existen cientos de juegos sobre el investigador más famoso del mundo pero ninguno tan bueno como Sherlock Holmes Detective Asesor. Con sólo un libro, un listado de direcciones y un puñado de periódicos, consigue plasmar el espíritu del personaje victoriano y lo refleja, no sólo en su ambientación, sino en sus mecánicas.

Ahora subtitulado «Los crímenes del Támesis y otros casos», es el mejor juego de deducción que he visto hasta la fecha y, pese algunos desperfectos, es una grandísima experiencia.

Seguir leyendo »

1 2