Tragedy Looper ★★★★

tragedylooper-1-mastermind Tienes el poder de viajar en el tiempo.

No importa como conseguiste este poder. Puede que fuera mediante ése extraño reloj que encontraste en el anticuario o por un diario mágico o incluso por una aplicación de alta tecnología creada por un científico loco. Sea como sea, lo que importa es que lo tienes y lo has estado utilizando para evitar las tragedias que, cada vez con más frecuencia amenazan con acabar con tu vida.

Porque alguien, en alguna parte, está tras ellas. Y va a seguir causándolas.

Inspirado por historias de ciencia-ficción japonesas como Steins: Gate o La Chica Que Saltaba A Través Del Tiempo, Tragedy Looper es un juego de deducción en el que un pequeño grupo de viajeros por el tiempo luchan contra una maquiavélica Mente Maestra empeñada en hacer el mal. Comenzando cada escenario completamente a ciegas los protagonistas han de desenmarañar el pérfido «guión» que causa las tragedias y detenerlas antes de que sea demasiado tarde. Es un juego desafiante, lleno de tensión y completamente diferente a cualquier otro.

tragedylooper-2-board

Cada turno la Mente Maestra juega tres cartas boca abajo, colocándolas en uno de los cuatro lugares que componen el tablero o en los personajes que lo pueblan. Puede cambiarlos de lugar, volverlos paranoicos o manipularlos para que trabajen para él. Para la Mente Maestra, la información es poder y debe preparar, no uno, sino varios planes para mantenerla bajo su control.

Porque los protagonistas también juegan tres cartas boca abajo y aunque al principio no sepan qué ocurre, poco a poco irán averiguándolo. Saben qué roles pueden tener los personajes y pueden granjearse su amistad, permitiéndoles usar habilidades únicas. Por encima de todo, tienen la herramienta más poderosa de todas: Volver a empezar la partida.

Es una batalla de información e ingenio. Al contrario que la mayoría de juegos de deducción, un modelo matemático que vaya eliminando posibilidades no es importante, lo importante es la intención con la que se hace cada movimiento. ¿Está la Mente Maestra conspirando para hacerse con la escuela? ¿Es el Paciente un sueño o una parte clave de la tragedia? ¿Se puede hacer creer a los protagonistas que él es la clave cuando no lo es?

tragedylooper-3-characters

La sensación de ser perseguido y observado o de ser un poderoso manipulador es fantástica y perfectamente mecánicamente. Es difícil no reírse maquiavélicamente si juegas como la Mente Maestra o llenarse de valentía y determinación como los Protagonistas. Y la estética anime no es sólo divertida, sino que ayuda a entender temáticamente la partida y te mete aún más en el rol.

Este entendimiento también se ve facilitado por un buen manual que va más allá del deber y aconseja no sólo en reglas sino en estrategia. Los juegos de deducción suelen requerir bastante esfuerzo por parte de los jugadores y Tragedy Looper, con sus guiones, personajes, incidentes y habilidades especiales no es una excepción. Tener a mano un pequeño párrafo con consejos ayuda a hacer el juego mucho más jugable y los dos niveles de dificultad ayudan a ajustar la experiencia al grupo.

El único problema que tengo con el juego es la forma en la que la información se disipa. Como los escenarios son fijos y no entra información nueva en la partida la Mente Maestra no puede realmente engañar a los protagonistas, sólo ocultarles cosas, lo cual es poco expresivo y estratégicamente rígido.

tragedylooper-4-plots

Pero no estoy del todo seguro si eso es un problema de verdad. Sí, es cierto que si la Mente Maestra tiene tres formas de ganar, más le vale usar las tres, pero en la práctica no veo que al juego le falte profundidad por ello. De hecho, parece que obliga a la Mente Maestra a ceñirse a un plan en vez de «jugársela», mejorando el juego.

En ese sentido la pega real no es tanto la falta de expresividad, sino la dificultad de recuperarse de un error: Una vez que se sabe algo, se sabe para el resto de la partida. No se puede desperdiciar información.

Es, como mucho, un pequeño fallo que no impide, de ninguna forma, que Tragedy Looper consiga todo lo que se propone. Consigue con sus mecánicas una temática impresionante y lo hace de forma divertida, desafiante y en menos de dos horas.

TRAGEDY LOOPER (2011)
DISEÑOBakaFire
ILUSTRACIONESRei Konno
NÚMERO DE JUGADORS
2-4 (Mejor con 4)DURACIÓN90-120 Minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *